
Mucho más allá de su poder para transformar los espacios, hacerlos más funcionales, confortables y estéticos, el diseño desempeña un papel fundamental como estimulador de emociones, generador de bienestar y creador de vivencias memorables.
La magia sucede a través de profesionales como Teresa Sapey y Francesca Heathcote, quienes, en su conferencia nos embarcan en un viaje inolvidable por la Venecia más romántica a través de su proyecto Palazzo dei Fiori. Las investigadoras de tendencias de Futurea, Pepa Casado y Lucía Marón, presentan su informe “Tendencias Hospitality” elaborado para el trendsCLUB de AMBIT Cluster, en el que se destaca la creciente búsqueda de experiencias únicas y memorables.
El sector enfrenta el reto de explorar nuevos caminos hacia el lujo, siempre desde la sostenibilidad, un tema que aborda Javier Pérez, director de VP Hoteles, quien sostiene que poner la calidad y a las personas en el centro de la toma de decisiones es la clave para alcanzar un crecimiento genuino, tanto económico como de marca. Ahonda en ello Diego Calvo, CEO de Concept Hotel Group, que destaca el papel que tiene el diseño para dotar de alma y valor al proyecto, y convertirse en el elemento diferenciador que haga única la experiencia del hotel.
A mismo tiempo, dos de los estudios que han hecho des esa búsqueda de identidad y singularidad el eje de su trabajo. Àngela Montagud y Jordi Iranzo, de Clap Studio, proponen un retorno a la infancia, empleando la curiosidad y el juego para lograr procesos creativos más genuinos y audaces. Por su parte, Ana Hernández y Christophe Penasse, de Masquespacio, inspiran la búsqueda de personalidad e innovación desafiando las normas y cánones establecidos: la osadía y el atrevimiento pueden ser caminos de éxito para lograr experiencias únicas.
Pilar Marcos, directora de Revista Diseño Interior