HD PARQUE CRISTÓBAL

Ubicación: Gran Canaria

Fecha de ejecución: 2021

Cliente: HD Group

Marcas participantes

MobiliarioCasual Solutions

TextilesComersan

Iluminación: Alve, Faro

MaderasFinsa

El reto principal del proyecto HD Parque Cristóbal fue la adaptación al nuevo concepto hotelero planteado por HD Hotels, que consiste en ofrecer una experiencia de lujo asequible, innovadora y sostenible. El proyecto de interiorismo se diseñó entorno a la idea de incorporar el paisaje exterior al interior del hotel, tomando como referencias el cromatismo del desierto y la morfología de las dunas de Maspalomas, con el objetivo de ofrecer al huésped un oasis estético y experimental en medio de diversas edificaciones turísticas. Conviven en el complejo, por tanto, amplios espacios ajardinados, piscinas y zonas de ocio que convierten el hotel en un espacio turístico totalmente autosuficiente. El estudio participó también en el diseño del proyecto de señalética junto al equipo de marketing de HD, en el cuál se adaptó la imagen corporativa del grupo para generar una comunión entre esta, el interiorismo del hotel y el paisaje que lo rodea, inspirándose en primer lugar en la particular forma del espacio.

El lobby se concibe como una zona de bienvenida desde el que observar la actividad interior del hotel. Como zona de tránsito, este espacio se proyecta como un edificio exento con personalidad propia. Texturas naturales envolverán el ambiente para transmitir calidez y carácter. Elementos de madera a modo de celosía resaltarán la geometría del espacio, mientras que la vegetación invadirá el espacio y creará ambientes más recogidos. Manteniendo la ubicación del buffet principal, el restaurante se concibe como un espacio abierto al exterior, donde frescura y naturalidad se transmitirán a través de texturas y materiales. Tonos verdes se mezclan con textiles en tonos tierra y mobiliario en madera, creando un entorno colorido y natural. El pavimento efecto cemento dará lugar a una envolvente más neutra donde destacará el mobiliario en madera. La vegetación se introduce en el interior creando espacios más privados y confortables. La zona VIP se representará como un espacio más tranquilo y elegante, bajo una gama cromática más serena y relajante en tonos naturales. Lámparas de barro se descolgarán sobre el buffet creando un ambiente más recogido y doméstico. Un bancada en la pared con vegetación trasera introducirá el ambiente exterior en este espacio interior.

En un entorno hostil, contaminado por rótulos y edificios de distinta envergadura y estética, el complejo se cierra hacia un vergel interior, dando lugar a una especie de villa de proporciones horizontales, donde los espacios exteriores se convierten en el nexo de unión entre las distintas áreas. El espacio exterior se proyectará en distintas zonas verdes multifuncionales que puedan acoger distintas actividades en función del momento del día y la actividad. La zona infantil, se abre al espacio exterior extendiéndose hacia el mismo. Maderas naturales y colores verdes ayudan a crear un ambiente ecofriendly donde los niños conectarán con la cultura guanche y con la naturaleza. La estética de los bungalows se inspirará en la cultura guanche canaria y el color del paisaje natural del entorno. Colores tierra en revestimientos, textiles y mobiliario aportarán calidez al ambiente a la vez que introducirán el paisaje natural en el interior. El alfabeto guanche se empleará en la obra gráfica de las distintas habitaciones transmitiendo carácter y esencia a la estética global del bungalow.

Menú

Acceder